Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría General

Herramientas virtuales de salud mental y manejo emocional para mejorar la atención al ciudadano reciben funcionarios de Cajicá

(Cundinamarca, 23 de septiembre de 2020). La Alta Consejería para la Felicidad y el Bienestar de Cundinamarca y la Alcaldía de Cajicá realizaron la capacitación virtual “Servicio al ciudadano”, con el propósito de entregar elementos conceptuales para mejorar el servicio que la administración municipal ofrece a los cajiqueños.

 

Durante la sesión, los más de 40 participantes recibieron herramientas de salud mental y de manejo emocional para atender de forma adecuada a los habitantes del tercer municipio más poblado de la Provincia de la Sabana Centro luego de Zipaquirá y Chía.

 

La capacitación inició con la intervención de la Alta Consejera para la Felicidad y el Bienestar de Cundinamarca, Nancy Patricia Venegas, quien compartió las actividades que viene desarrollando la Consejería a su cargo entre las que se destaca su trabajo en el tema de la felicidad y el bienestar de los ciudadanos en el departamento: “¿Qué es la felicidad? Es la ausencia del sufrimiento en estas cinco líneas: hecho, interpretación, sentimiento, culpabilidad y acción. Si nosotros logramos trabajar en esos cinco temas, seguramente dejaremos de sufrir en muchos aspectos de nuestras vidas y encontraremos finalmente la felicidad”.

 

Por su parte, la directora de Atención al usuario y PQR de Cajicá, Luz Marina Carroón Navarrete, señaló: “La idea de estas reuniones es poder integrar más los lineamientos de MIPG, mejorar los temas de participación ciudadana, servicio al ciudadano y atención a las personas con discapacidad”.

 

La capacitación estuvo a cargo de Deyanira Rodríguez, psicóloga con especialización en psicología organizacional y máster en psicología clínica, terapia de pareja y familiar.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.